martes, 15 de diciembre de 2009

LLEGA AL PAIS MARTHA HEREDIA



Escenario Nacional- Heredia, quien llegó con la bandera dominicana en las manos, fue recibida por decenas de empleados en las escalinatas del Palacio.

"¡Hola babys! ¿Cómo están? Quiero agradecerle a ustedes y al señor Fernández y a la señora primera dama por tan lindo recibimiento que me prepararon, al señor César Suarez, a Sony Music, a Milagros y a los que enviaron mini mensajes a pesar de la situación económica", fueron las primeras palabras de Heredia tras llegar al Palacio.



Al hacer su entrada al salón, el Presidente la recibió con un abrazo en nombre del Gobierno y el pueblo dominicano.

También acudieron a la sede de Gobierno sus padres, Felipe Heredia y Maritza Rivas.

"Nunca habíamos visto tanta alegría como estamos experimentando en este momento con el gran triunfo de Martha Heredia, de manera que el Palacio Nacional hoy se viste de gran orgullo. Pido un aplauso para Martha", expresó el presidente Fernández.

El Presidente felicitó al Grupo de Comunicaciones Corripio y a los padres de Martha Heredia por ser responsables del triunfo de la dominicana.

El acto de recibimiento fue transmitido por Telesistema canal 11.

La ganadora de Latin American Idol llego desde Panama a las 1:12 de la tarde en un avión comercial de la aerolínea Copa, donde fue recibida por cientos de personas en medio de estrictas medidas de seguridad.

MUERE EL COMPOSITOR QUE PUSO AL PUEBLO DOMINICANO A BAILAR EN LAS CALLES LUIS DIAZ


Escenario Nacional -

La noticia corrió como pólvora y de inmediato el lugar se convirtió en centro de llantos de familiares, artistas y amigos, antes de que sus restos fueran trasladados a la funeraria.

Días falleció a las 10:40 de la mañana, luego de que presentara un “deterioro mayor en su condición cardiovascular, no respondiendo a las medidas tomadas para su recuperación, con presentación posterior de paro cardíaco”, según informó el director médico del centro hospitalario, Nepomuceno Mejía.

El galeno explicó que cuando el paciente entró en estado crítico, se iniciaron maniobras de resucitación cardiopulmonar avanzada, sin alcanzar un resultado positivo.

El autor de “Baila en la calle”, padre de dos hijos, Mari y Francis, fue ingresado en la Plaza de la Salud el pasado domingo a las nueve de la noche y de inmediato se le realizó un cateterismo cardíaco, donde se encontraron lesiones de las arterias coronarias, insuficiencia renal aguda y falla hepática.

De acuerdo al director médico, la adicción del artista de 57 años al alcohol y a los cigarrillos permitió en gran medida que su salud se deteriorara.

La muerte de “El Terror” ha causado conmoción en la clase artística y política del país, quienes destacaron los grandes aportes del respetado cantautor.

Juan Luis Guerra fue el primero en reaccionar ante la muerte de quien es considerado “el padre del rock dominicano”.

“Esta noticia nos llega estando fuera del país. Tanto Nora como yo nos hemos sentido muy apenados. Mientras que la cantante Sonia Silvestre recordó a Días como un “magnífico amigo, un ser extraordinario y generoso”. Los restos de Días son velados desde ayer en la Funeraria Blandino, donde han asistido diversas personalidades de la música, la política y amigos.

Un artista único. Nadie como Luis Días investigó las raíces musicales del folclor dominicano. Nacido el 21 de junio del 1952, a los 16 años creó su primer grupo, Los Chonnys, cuya experiencia allí poco se conoce.

Luego integró el grupo Convite, con el que comenzó, junto al sociólogo Dagoberto Tejada y otros músicos, a investigar y colectar por todo el país los diferentes ritmos propios del legado cultural dominicano.

Recorrió el país investigando sobre el pri-prí, la música de palo, la salve, la bachata y eso dio como resultado un estilo único de sus canciones. Más adelante, “El Terror” formó parte del grupo Madora, con el que hizo una fusión de jazz con el folclore antillano.

Poco a poco, fue experimentando con todo lo que musicalmente le parecía interesante para explorar. Así, el rock salió desde las rocas para convertirse en el género que, en combinación con el merengue, pasó a cobrar principalía en la década de los 80.

Específicamente en el 1984, se une a Guy Frómeta, Héctor Santana y Juan Francisco Ordóñez y juntos crean lo que se conoció como Transporte Urbano. Sus creaciones a tiempo de rock le ganaron una gran simpatía entre los amantes de su original repertorio.

Entre lo experimental y lo folclórico, Luis Días sacó tiempo para “coquetear” con el cine, como músico y compositor. Fue autor de la música del documental Las pausas del silencio, que ganó el premio a la mejor banda sonora en el Festival Internacional de Boston en 1986.

Entre los artistas que han grabado sus canciones se cuentan Wilfrido Vargas, Rafael Solano, Sergio Vargas, Kaki Vargas, Sonia Silvestre, Irisneyda, Tati Salas, Los Kenton, Los Hijos del Rey, Marc Anthony.

Se estima que dejó un legado de más de 300 composiciones grabadas, y entre sus éxitos más conocidos se pueden incluir “Marola”, “Guardia del arsenal”, “Baila en la calle”, “Las Vampiras”, “Ella me vivía”, “Ay, Ombe”, “Arisleyda”, “El Guachimán” y “Yo quiero andar”.

Su discografía incluye Convite Convida (1974), Ae Candelo (1985), Areíto No.1 (1984), Luis Terror Días (1984), Merenrock (1985), El Accidente (1998), Luis Días & Transporte Urbano: Vickiana: Sesiones del 1985 (2000) y La Yola (2000).

LOS ARISTAS DOMINICANOS HABLAN DE LUIS DIAS

Juan L. Guerra

“Siempre tuve una admiración genuina por Luis (Días). Sus melodías, su forma de cantar y de tocar la guitarra eran únicas”, expresó.

Chichí Peralta

“Es una gran pérdida para la clase artística, no solo del país, sino también de América Latina. Luis deja una gran huella con su legado musical”.

El mayimbe

“Él fue uno de los compositores de más sentido nacionalista, Dios lo puso en mi camino para que la gente bailara en la calle. Lamento su muerte”.

Sonia silvestre

“Fue el hombre que hizo que la juventud conociera y disfrutara el folklore. El país ha perdido, más que un gran artista, a un gran hijo”.

M. Jiménez

“Para la cultura dominicana, este es el momento menos indicado para perder una de sus más importantes figuras en materia musical”.

Sergio Vargas

“Debemos recordarlo por sus aportes a la cultura y a la música, ha sido el compositor más grande de la música popular dominicana”.


viernes, 4 de diciembre de 2009

AYUNTAMIENTO CONSTRUIRA MURO DE GAVIONES EN LA PARTE DEL RIO MOCA


* Escenario Mocano - El Alcalde Municipal, en compañía del ingeniero Luís Manuel Paulino contratista de la obra, destacó la importancia de la construcción del muro de gaviones en la parte del río Moca que bordea al barrio La Punta, para evitar las inundaciones en épocas de lluvias.

Recordó que por la falta de gaviones en innumeras ocasiones las crecidas del río han puesto en peligro la vida de decenas de personas y las familias han perdidos sus pertenencias, situación que quedará resuelta con la edificación de los gaviones.

Aseguró que estos riesgos quedarán eliminados, lo que contribuye a propiciar un mayor estado de seguridad y consecuentemente a mejorar sus condiciones de vida de las familias.

Martha a la final de Latin American Idol!


Martha a la final de Latin American Idol!

La carismática interprete dominicana Martha Heredia pasó la prueba de fuego durante la 8va ronda de conciertos de Latin American Idol.

Martha Heredia, merced a los datos que manejamos oficialmente, se estará enfrentando al costarricense de nombre Eduardo, mientras que Ruben, de nacionalidad chilena, fue el eliminado de esta semana. Los resultados serán dinfundidos públicamente esta noche a través del programa de Milagros Germán, Chevere Nights de nombre.

Opinión:

Indiscutiblemente que Martha es de las mejores del grupo – no por ser dominicana – y lo ha demostrado en todo el programa de Latin American Idol y se merece estar en la final, pero me es extraño que fuera eliminado Ruben, el chileno.

Ruben, ha demostrado todo su potencial al igual que Martha en todo el trayecto del programa y de buenas a primera es eliminado por Eduardo. Según los jueces por la magnifica canción que interpretó, pero decimos nosotros que fue sólo una, ¿en todo el programa sólo una canción bastó para eliminar al mejor de los varones?

Nos parece que fue una mala desición y que si Ruben estuviera hoy en la competencia fuera diferente… Sin dudas que Eduardo no es rival para Martha a menos que cante una sola canción bien…

jueves, 3 de diciembre de 2009

MARTHA HEREDIA EN LA SEMIFINAL DE LATIN AMERICA IDOL


Escanario internacional -

Nuestra Dominicana Martha Heredia a un paso de ganar el Latin America Idol.

Martha nos ha representado con mucha altura y ha puesto nuestra bandera en alto

en esta competencia del canto enfrentandose a grandes jovenes de diversos paises en busca

de ganar este gran concurso donde naceran varios artistas y estrellas de la musica.

Varias interpretaciones numerosos conciertos pero la firmeza de nuestra Martha ha seguido en pie.

En un momento nuestra representante tubo algunas dificultades con parte del jurado que le aconsejo ser humilde pero esto fue superado por la artista de apenas 18 añitos.

Es bueno destacar todo el apoyo que ha tenido Martha por todos los Dominicanos y por todo el equipo de Telesistema 11 desde Milagros German, Sergio Carlos y todo los programas unidos en una sola voz y el Grupo Corripio.

Pienso que ya la Republica Dominicana ha ganado una nueva estrella del canto un nuevo talento una nueva Martha Heredia.

miércoles, 2 de diciembre de 2009

VARGAS OFRECE CHARLA A JOVENES ESTUDIANTES Y PADRES DE LOS COLEGIOS EDUCARE Y CREANDO


Escenario Mocano -


“Los padres deben orientar a sus hijos sobre el internet seguro en el mundo de hoy. Los jóvenes son quienes están más cerca de las computadoras, es por eso que necesitamos implicarles a ellos valores, que sepan hacia donde pueden utilizar la computadora y el internet como una herramienta de trabajo”, señalaba el Dr. José Rafael. También habló sobre la campaña que el Indotel lanzó a los medios de comunicación para orientar a los niños y adolecentes, destacándose tres novedosos y entretenidos spots, con el personaje “doble clic:, llenando todas las expectativas creada para tales fines. Entre otras cosas, destacó los logros alcanzados por la institución que él representa, el Instituto de la Telecomunicaciones (Indotel), a favor del conocimiento de todos los dominicanos, donde se han instalado más de mil salas digitales, logrando conectar a toda la República Dominicana con el mundo. “Hace 6 años que se muestran las ventajas del internet y todavía existen personas que no saben de esta herramienta. Ya en lugares como Japón no se usan lápices, mochilas, borradores, los niños asisten con sus laptops y reciben sus clases mediante esta nueva novedad”, destacaba el Dr. José Rafael. El tema que trató el Dr. José Rafael, hace años no existía, pero hoy en día el uso del computador es una herramienta con la que todos tenemos que enfrentarnos día a día. Tanto jóvenes como adultos tienen que manejar la información, porque el conocimiento es el único instrumento que tenemos para un mejor mañana, un mejor país y una mejor forma de vida. En su exquisita charla expresó que para el mes de enero del 2010 iniciará en toda nuestra provincia el proyecto “Futuro Joven”, que beneficiará a jóvenes sobresalientes, con la realización de diplomados y cursos en el Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA).

CARLOS BRITO PONE MUSICA A LETRAS DE FRANCISCO FEDERICO A CUANTAS VECES PARA FERNANDO VILLALONA


Moca - Los que estan que no se dan por nada son Carlos Brito y francisco Federico Garcia

ya que son los creadores del nuevo tema y exito promocional del nuevo disco de fernando villalona quien asegura que tenia mucho tiempo que no le llegaba a manos un tema con tanta calidad en sus letras y su musica asi como los arreglos .


Cuantas Veces suena insistentemente en todas las emisoras del pais y desde ya reune todas las condiciones para convertirse en el merengue del año de los premios casandra 2009.


Felicidades a nuestros talentos Carlos Brito por la musica y Federico Garcia por las letras

y a Manuel Tejada por los arreglos ojala y sigan juntos produciendo temas de calidad.

Ojo Acroarte cuantas veces debe ser el merengue del año.

BIOGRAFIA DE NUESTRA MILLY QUEZADA MERENGUERA HASTA LA TAMBORA


MILLY QUEZADA QUIEN CANTARA EN LA CIUDAD DE MOCA 17 DE DICIEMBRE EN EL REMODELADO CLUB RECREATIVO EN UNA FIESTA DE LA MOCANIDAD CON EL SELLO DE BIENVENIDO COMPRES Y SONOMASTER JUNTO A GRAN EQUIPO



PRESENTAMOS LA BIOGRAFIA DE NUESTRA MILLY QUEZADA


Escenario internacional : Milagros Quezada Borbón: Seudónimo ¨Milly¨ Conocida como ¨La Reyna del Merengue¨ Milly Nació en Santo Domingo, Republica Dominicana, un 21 de mayo. Su Familia: padres cibaeños y cuatro hermanos, todos músicos, emigran a la ciudad de New York donde ella curso estudios secundarios y universitarios, graduándose con alto honor en Comunicaciones & Medios de la Universidad City Collage of New York. Desde temprana edad Milly tuvo inclinación por la música. Esto lo manifestaba junto a sus hermanos, Rafael, Martín y Jocelyn en diversas actividades musicales que organizaban en su comunidad de Washington Heights en donde le dieron forma y contexto a la agrupación que se dio a conocer como ¨Milly Jocelyn y Los Vecinos¨ en 1975.Desde el comienzo de su carrera artística y como interprete femenina del Merengue, Milly impuso un estilo libre y definido, rompiendo con los moldes machistas que habían existido hasta el momento. Entre la década de los 70´s y 80´s ¨Milly Jocelyn & Los Vecinos¨ hicieron historia con sus éxitos ¨La Guacherna,¨ Volvió Juanita,¨¨Tengo,¨ y muchas más. Esto se tradujo a giras internacionales incluyendo Japón, siendo la primera agrupación Dominicana en presentarse en este país de Asia; y también, en la Gala Inaugural del Presidente George Bush, Jr. 1990.Ganadora de múltiples reconocimientos entre ellos, varios Premios Casandra en Republica Dominicana, incluyendo ¨El Soberano¨ en 1997, máximo galardón de esta premiación, Premios Billboard y Premios Lo Nuestro 1998, Premios Ace, Premios Tú Música y Premios Paoli de Puerto Rico; Premios Globo de New York, entre otras premiaciones y reconocimientos especiales a nivel internacional, como los otorgados por el Senado de Puerto Rico y Republica Dominicana en 1997; y la Alcaldía de New York que en noviembre del mismo año la reconoció dedicando el día 8 de ese mes como el día de Milly Quezada en la ciudad de New York.E1995 bajo el sello RTP Records, lanzo su producción titulada ¨En Tus Manos¨, producida por Rafael Vásquez, su Esposo y Manager por 20 años. Durante la promoción de este disco la vida profesional y personal de Milly dio un giro trascendental. La muerte de su esposo causó un gran vacío y confusión. Milly hizo una pausa en su carrera y se vio enfrentada a la decisión de retirarse o continuar el legado de vida que compartiera por 20 años con quien también fuera padre de sus tres hijos (Miguel, Anthony y Rafael Jesús).Esta ultima opción tomo fuerza en su corazón y su decisión le abrio las puertas a la oportunidad de lanzarse como solista, a partir de Marzo del 97, bajo la dirección de su actual Manager, mejor amigo y compadre, Pedro Núñez del Risco, conocido Promotor y Empresario Artístico de Republica Dominicana.En 1997 firma con Sony Discos Inc. Lanzando su primera producción como solista: Hasta Siempre, dedicado en su totalidad a Rafael Vásquez. Esta producción marca éxitos como ¨Porque Me Amaste,¨ Quizás,¨ ¨Lo tengo Todo,¨ entre otros. Dichos éxitos generaron la demanda para presentarse en escenarios de primera categoría: Teatro Nacional y Altos de Chavon de Rep. Dom., Bellas Artes de Puerto Rico, Lechman Collage, Theatre Madison Square Garden de New York Y Jefferson Auditórium de Washington, Feria Latinoamericana en Roma, Italia así como diversos festivales en Centro y Sur América.¨Vive¨ lanzada el 1998 demostró que Milly Quezada reafirmaba su corona como ¨Reina del Merengue¨. En esta Producción Milly hace un dúo con Elvis Crespo ¨Para Darte Mi Vida¨ ganando en la categoría Dúo Tropical del Año¨ en Premio Lo Nuestro de 1999; así como también, su nuevo espectáculo, ¨Milly Vive¨, recibe otro Premio Casandra, en R. D.En el 2001, Milly Sigue Cosechando logros en su exitosa carrera artística, obteniendo otro Premio Casandra, como Cantante Femenina del Año, la entrega de las llaves de la ciudad de West New York y la condecoración Presidencial de su país, con la Orden de Cristóbal Colon, Grado Oficial, otorgada por el Presidente de la Republica, Ing. Hipólito Mejia.En el 2002, obtiene otro Premio Casandra, en la categoría “Espectáculo del Año”, por la producción “Mas Milly”, presentado en el Teatro Nacional y el Teatro Regional de Santiago, a toda capacidad. El año 2003, Milly Quezada se vio reconocida en las mas importantes premiaciones de la música en USA por su ultima producción discográfica ¨Pienso Asi¨, como son, Premio Lo Nuestro, Premios Billboard, Los Grammy Awards y Los Latín Grammys, donde obtiene el codiciado Premio Grammy en la categoría Álbum de Merengue del Año, convirtiéndose en la primera artista femenina Dominicana que logra este importante galardón. Durante este año, Milly también obtuvo otro Premio Paoli de Puerto Rico y fue honrada con una placa del Boulevard de Las Estrellas de ciudad Panamá. Durante los años 2004 y 2005, Milly sigue su carrera ascendente, logrando otros reconocimientos y nominaciones, en su país y en USA, entre los que se agregan otro Premio Paoli, como Artista Femenina Tropical del 2004, esta vez celebrado en Orlando, Florida.Además en el 2005, Milly lanza su nuevo CD ¨MQ¨, con el sello J& N Records, producido por el destacado arreglista dominicano, Ramón Orlando Valoy. De esta producción se destacan los temas ¨La Mala Palabra¨, fusión de Merengue y Regueton, grabado a Dúo con Héctor “El Father”, producido por el hijo de Milly, Miguel Vásquez: y el merengue ¨Quiero Ser¨, compuesto y orquestado por Ramón Orlando. Ambos temas han sido bien difundidos en la Radio y TV de USA R.D., Centro y Sur América, lo cual ya le ha valido a Milly, una Nominación, como Álbum Tropical en ¨Premios Lo Nuestro¨. Dos nominaciones en los Premios Billboard, 2006 y su segunda nominación en Los Latín Grammy¨s en el renglón Álbum de Merengue del Año. También en este año 2006, Milly recibe ¨El Congo de Oro¨, al obtener el primer lugar con el genero Merengue, en el Carnaval de Barranquilla, Colombia.En octubre de este año 2006 Milly tiene una nueva experiencia en su vida artistica al ser invitada para un rol protagonico en la filmacion de la nueva película dominicana “Juniol”, programada para estrenarse en el proximo 2007. También en este mes, Milly es invitada especial en el concierto de celebración de los 50 años de Johnny Pacheco con la Fania All Star, en el Madison Square Garden, para interpretar exitos de la recordada Reina de la Salsa Celia Cruz. Esta actuación fue reseñada en el New York Times.

Familiares de Martha Heredia la definen como humilde y cariñosa


Escenario Internacional -Estamos muy felices por lo que ella ha logrado fuera de su tierra y lejos de su familia”, dijo su padre Felipe Heredia, propietario de un taller de mecánica industrialNo hay dudas de que este año 2009 será inolvidable para la familia Heredia de esta ciudad, tras el nivel de popularidad que ha alcanzado su “Chelly”, Martha Heredia, en el desarrollo del “reality show” Latin America Idol, donde “La baby dominicana” está “haciendo lo suyo”, mostrando en cada actuación de qué madera está hecha y que ella nació para cantar.En un modesto apartamento de la Avenida Yapur Dumit sólo se respira alegría, esperanza y satisfacción por el papel estelar jugado por Martha en el concurso y es por lo que en este hogar y en muchos hogares de la República Dominicana, ya todos se sienten ganadores.
Estar entre las tres finalistas de este duro certamen y ser una de las favoritas del público, es más que lo esperado para una joven santiaguera desconocida y que encima de todo, no fue la ganadora oficial de la selección nacional realizada a través del espacio Chévere Night que produce y conduce por Telesistema Milagros German: Ahí la ganadora fue Laura Lebrón quien lamentablemente no logró avanzar.“Martha lo ha dado todo en el escenario, ha cantado bien y todos estamos muy felices por lo que ella ha logrado fuera de su tierra y lejos de su familia”, dijo su padre Felipe Heredia, propietario de un taller de mecánica industrial en esta ciudad y quien resaltó que su hija siempre ha sido muy lista, le encanta la música y es todo “un torbellino”. Al ser cuestionado sobre uno de “los talones de Aquiles” de Martha Heredia durante todo el transcurrir de Latin American Idol, su supuesta indisciplina y falta de humildad, don Felipe defendió a su “polluela” y aseguró que Martha es el ser más humilde que hay sobre la tierra y que algunas de sus reacciones están ligadas a la inmadurez, propia de su edad, al tipo de presión que debe estar recibiendo en Argentina, ya en la fase final “y principalmente al hecho de estar sola, sin su familia, son reacciones normales de defensa, pues ella no es malcriada, han confundido la seguridad con arrogancia”, precisó su progenitor.La pasada semana Heredia dio un gigantesco paso de avance cuando quedó entre los tres jóvenes que llegan a la final y donde la santiaguera se mantiene con una amplia ventaja y favorita para ganar el concurso.La dominicana tiene “de frente” a Eduardo Aguirre, de Costa Rica y Rubén Alvarez, de Chile. En casi todas las entregas Martha Heredia ha logrado elogiosos comentarios de los jueces Mimi Hernández, Jon Secada y Oscar Mediavilla, quien ha sido uno de los jurados más fuertes y críticos de la dominicana.

EL AYUNTAMIENTO MOCANO RECIBE NAVIDAD CON AGUINALDO


MOCA.- El Alcalde Municipal, Doctor Miguel Guarocuya Cabral, destacó los aportes que está haciendo la Banda Municipal de Música al rescate de la cultura musical autóctona y a las tradiciones musicales de esta comunidad.
Asimismo, definió como extraordinario el trabajo que al frente está realizando el maestro Porfirio Méndez, la que está integrada por músicos profesionales y experimentados es significativo.“La Banda Municipal de Música se ha destacado por su entrega al rescate de nuestros valores musicales”, puntualizó el Sindico Municipal.Reiteró su reconocimiento al trabajo por el engrandecimiento de la municipalidad viene realizando esta institución, la que definió como un patrimonio de los Mocanos.

POR FIN DAN OPORTUNIDAD AL TALENTO MOCANO EN CONCIERTO DE NAVIDAD DEL INDOTEL


Moca - por : Carlos Brito


Por fin le dan la oportunidad al talento mocano de poder presentar credenciales en unos de los conciertos mas grande e importantes que se realizan en la ciudad de moca en varias ocaciones varios artistas locales habian presentado su queja pues se conseguian artistas como Danny Rivera , Wilkins, La Sinfonica Nacional , Cristal Marie, Claudia Sierra entre otros, y no se le daba de contarparte a ningun talento Mocano, es de mucha importancia valorar los talentos artisticos de un pueblo ese escenario , ese espectaculo es de mucha valia para el pueblo y los talentos.

Una gran cantera inmensa de jovenes artistas esperan la oportunidad para que funcionarios y el pueblo en general puedan ver lo que hacen y puedan desarrollarse en los que han soñado,
desde un buen cantante,un compositor,un bailarin un gran musico e instrumentista se pasea por las calles de Moca esperando un turno al bate .
Felicitamos al Doctor Jose Rafael Vargas y al instituto de las telecomunicaciones Indotel por la iniciativa de este año incorporar al gran concierto de navidad al talento Mocano y podremos ver las presentaciones espectaculares por primera vez en el Cibao el Maestro José Antonio Molina dirigiendo la Orquesta Sinfónica Nacional, también estarán presentes El coro Nacional, desde Washington el cantante Lírico Enrique Peña, el Maestro Fernando Casado y desde Moca Carmenchu Domínguez, Guillermo Alejandro y otras Estrellas del canto.En su versión 2009 este se realizara en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús y el Teatro Don Bosco el 18 de Diciembre a las 8:00 de la Noche y como siempre totalmente gratuito

CELEBRAN EN MOCA POR TODO LO ALTO EL DIA DE LOS MUSICOS


Juan Lopez -Moca por Carlos Brito :


Frank Camacho destacado sonidista y creador de grupos musicales realizo en su residencia como cada año la tradicional fiesta de celebracion del dia de los musicos, una noche cargada de mucha alegria , canto, musica, entre cantantes y musicos unidos en un solo abrazo.


Los cantantes, Edward Nuñez , Carlos Brito, Guillermo Alejandro , Kenia Espinal, Issa Tejada,

Milagros Taveras, Darwin Zorrilla, Juan Zorrilla, Miguel Alvarez , Miguel Miguel,

Interpretaron canciones durante toda la noche asi como

Viejo Santos junto al Doctor Ruben Lulo.


Una gran cena, acompañada de diferentes bebidas hicieron de la noche todo un encanto.

En este gran evento estuvieron acompañando a los musicos Mocanos los comunicadores

Nelson Peña, Luis Santana, y el ingeniero de sonidos Abel Compres y muchos invitados mas.

domingo, 15 de noviembre de 2009

Moca campeón de Copa Snickers Fútbol Infantil


Moca campeón de Copa Snickers Fútbol Infantil

Vence a la selección de la Escuela Jorge Rolando Bauger por gol average

La selección de Moca obtuvo el título de campeón de la XIV Snickers de Fútbol Infantil que finalizó este sábado y que organizó la Escuela Jorge Rolando Bauger, con el patrocinio de la empresa Matser Food Dominicana.

La representación de la provincia Espaillat se adueñó de la corona el empatar sin goles en el partido final contra la selección de la Escuela Bauger, que se conformó con la medalla de plata.

Los oncenos finalistas del tradicional campeonato finalizaron con 11 puntos, pero Moca conquistó la corona al terminar con una mayor cantidad de goles anotados. Los mocanos marcaron ocho unidades en los cinco partidos que comprendió la ronda de finales del evento que se celebró en los terrenos de la Escuela Bauger, ubicados en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU).

Los anfitriones de la Escuela Bauger sumaron siete goles en los cinco encuentros. El partido final se tornó muy disputado entre las dos selecciones, que mostraron mayor nivel técnico y competitivo, y más combatividad a lo largo del campeonato en el que participaron los finalistas y equipos de la provincia Santo Domingo, Adalberto Herasme de San Cristóbal, Cortina FC. Casa de España, Campamento 16 de Agosto, Villa Tapia, La Salle-Santiago, Dosa-La Vega, Bonao, Cristo Rey, Jarabacoa y Bayaguana. El encuentro fue intenso de principio a fin y Moca se replegó a la defensa, consciente de que un empate le daría el título, ya que entró a la final con un gol de diferencia sobre la Escuela Bauger.

SIN BARRERA Y SU PRODUCTOR NELSON PEÑA CAUSAN SENSACION


Nelson Peña con su peculiar forma de hacer radio y comunicacion se ha convertido en toda una gran sensacion en los medios de comunicacion
cada mañana de 9 : 00 a 9 : 30 por la Emisora Radio Ideal
los analisis politicos , las entrevistas y la interactividad con los oyentes
los conocidos de Nelson lo catalogan de ser gran amigo sincero y claro
haciendo muy original a este Mocano.

ademas de Sin Barrera nelson produce la Peña Deportiva
un programa de informacion y noticias del mundo de los deportes
asi como protagotistas del escenario politico y cultural de Moca .

Se le ve muy entregado en apoyo a la candidatura del Doctor Jose Rafael Vargas
y en cada uno de los medios donde es invitado se crece siendo un vocero respetado del Presidente Del Indotel y candidato a la Senaduria por Espaillat por El PLD.

LUIS FONSI SE IMPONE ANTE NUEVO EXITO AQUI ESTOY YO


Luis Fonsi se impone en el nuevo tema Aqui Estoy Yo cuya composicion es toda una sensacion en todas las emisoras de toda latino america latina junto a destacados colegas artistas de la talla de
Noel ex Sin Banderas, Alex Syntek y David Bisbal .

Aqui Estoy Yo un tremendo exito mas que se anota Luis Fonsi
poniendo en alto el nombre de la isla del encanto donde quiera que canta todas sus canciones .

SE DAN POR VENCIDOS LUIS FONSI Y ADAMARIS LOPEZ


El cantante puertorriqueño Luis Fonsi y su esposa, la actriz boricua Adamari López, anunciaron hoy que decidieron separarse, aunque negaron que la decisión fuera tomada tras los rumores de las relaciones sentimentales del artista con la presentadora de televisión Lilia Luciano.

La pareja, casada durante tres años, explicó en un comunicado de prensa que llevan “atravesando por un proceso difícil, por lo que luego de ponderarlo detenidamente se ha tomado la decisión de separarnos”.

Reconocieron que dicha situación la llevan “trabajando hace algún tiempo“, por lo que decidieron que el momento actual era el mejor para separarse, aunque afirmaron que desde el primer día que se conocieron “todo ha sido en paz y buscando el bienestar de ambos” y sus familias.

Agrega el comunicado que durante el último año, debido a lo “complicado” de sus respectivas carreras, han circulado toda variedad de rumores como “recaída de salud grave, infidelidades e incluso hasta embarazos confirmados”.

Como ya es conocido, ninguno de los anteriores ha sido cierto, y más importante aún, nada de esto ha influenciado ni tiene que ver en lo más mínimo con esta decisión. Aunque dolorosa para ambos, está hecha en total armonía y con el profundo amor que ambos nos tenemos“, señala el comunicado.

GRABAN JUNTOS FERNANDO Y JACKELINE NUEVAMENTE


Después del éxito alcanzado en 1998, con el tema Me muero por ti, con el que obtuvieron un premio Casandra a la Canción del año, ahora Jackeline Estévez y Fernando Villalona se unen nuevamente en el dúo que desde ya concuerdan en que será todo un éxito. El amor sin sufrimiento no es amor, es el titulo de la canción que logro reunir a 4 grandes figuras del arte nacional, pues además de las dos grandes voces que la componen, esta cuenta también con la participación de Henry Hiero, como director musical y con la autoría del destacado compositor dominicano Confesor Rosario.

“Para mi es un grato placer repetir esta experiencia con jackeline, a quien desde siempre le he expresado mi admiración, ella es una de mis cantantes favoritas y sin lugar a dudas pienso que posee una de las voces mas privilegiadas de nuestro país”, expresó villalona.

De su lado Estévez manifestó sentirse feliz por esta unión y dijo que ya anhelaba que este rencuentro, pues se ha demostrado que juntos formamos un dúo espectacular, agregó, la solista.

“Me siento feliz de gravar una vez mas junto Fernando, pues él posee un carisma y un aura, que hasta el momento nadie ha logrado, creo que lleva bien merecido el seudónimo con el que el pueblo le bautizo en sus inicios, pues definitivamente es un Mayímbe”.

El dúo forma parte de las producciones que ambos artistas realizan por separado y ambos afirman que las mismas estarán listas para presentarse en el mes de noviembre.